Cuando iniciamos la actividad, la mayoría de nosotros nos decantamos por hacerlo como autónomos, dado que es la opción mas barata, pero si nuestro negocio va mal debemos recordar que respondemos con todo nuestro patrimonio, es entonces cuando la mayoría de nosotros nos planteamos en constituir una sociedad, pero casi todo el mundo opta por una sociedad limitada habiendo otras opciones como la sociedad cooperativa de trabajo. Este aspecto se produce en la mayoría de los casos por el desconocimiento de nuestros asesores. Por ello desde Asesoria C&L, vamos a realizar una pequeña comparativa entre estas dos formas jurídicas.
Tal y como se ve en nuestro cuadro, las diferencias mas llamativas que pueden existir entre ambos tipos de sociedad, es en el aspecto fiscal donde el Impuesto de Sociedades de las Cooperativas es del 20% sobre el beneficio y la posibilidad que tiene los autónomos de estas mismas de afiliarse en el régimen general de la Seguridad Social. Por otro lado, piensa que, si tienes pensado en construir una sociedad Cooperativa, necesitaras un número mínimo de socios (dos socios) y además tendrás limitada la contratación indefinida al 10% sobre el numero total de socios, dado que por la propia naturaleza de la Cooperativa los socios son los trabajadores.
hola buenos dias, supongamos que quiero coger un bar entre yo y otra persona que me recomendaria
Buenas tardes!!
Para empezar con una actividad nueva, en caso de no haber sido autónomo nunca ninguno de los dos titulares, se podría empezar con una comunidad de bienes dado que podrías disfrutar de una serie de ventajas con respecto al cupón de autónomo, al poder mantener una cuota de 60 euros al mes durante el primer año. Si quiere que ampliemos le información, puede concertar una cita 912423738.
Hola,en un mes aproximadamente la empresa en la que trabajo hechara el cierre definitivo por jubilación del dueño,esta persona nos ofrece la posibilidad de alquilarnos el taller pasarnos los contactos y que sigamos con el trabajo,somos 4 trabajadores los que hemos decidido arriesgarnos y comenzar un proyecto formando una nueva empresa ,es un taller de cerrajería y albañilería,pero no sabemos como constituir la empresa,si hacernos autónomos independientes o una sociedad cooperativa,la inversión de capital seria equitativa entre los 4,ademas de tener paro acumulado y la posibilidad de capitalizarlo.gracias
Buenos días Fernando
al ser 4 socios tenéis múltiples posibilidades a parte de las sociedades. Lo más atractivo de las sociedades es que, queda tu patrimonio privado protegido, siempre que se cumplan los requisitos legales exigidos por los organismos. Sin embargo hay formulas como la constitución en régimen de atribución de rentas, que te permite gozar de una serie de ventajas, sobre todo si quieres pedir una capitalización total del desempleo.
La constitución de cualquier tipo de sociedad o agrupación de autónomos es un proceso sencillo y el cual no suele demorarse mucho en el tiempo, siempre que se esté bien asesorado por parte de un profesional.
Lo mas interesante sería poder concertar una cita y poderos explicar las diferentes opciones disponibles al ser 4 socios.
Os facilito nuestro mail y numero de telefono con dicha finalidad.
info@asescyl.com
912423738/603890704
un saludo y muchas gracias
Buenos días. Tengo dos preguntas:
1.- Una sociedad limitada puede transformarse en una sociedad cooperativa?. En caso afirmativo, deben los miembros de la cooperativa comprar las acciones de la limitada?.
2.- Los miembros de una sociedad cooperativa son los trabajadores. Pero pueden contratar a otros trabajadores que no formen parte de la cooperativa?. En el caso al que me refiero consistiria en transformar una SL en SC, manteniendo los trabajadores sin que formen parte de la cooperativa. Solo una parte de los socios de la SL passaria a formar parte de la SC
Hola silvia
una sociedad limitada si que puede transformarse en una sociedad cooperativa, pero para ello hay que modificar los estatutos con el acuerdo de la mayoría según el art art. 199.b LSC, posteriormente hay que escriturar e inscribir el acuerdo.
Con respecto al ámbito de la contratación, las sociedades cooperativas si pueden tener trabajadores por cuenta ajena aunque con una serie de limitaciones.
un cordial saludo
Hola, buenos dias
Pueden dos o mas S.L. constituir una S.Cooperativa?
No las sociedades cooperativas solo las constituyen los autónomos, no las sociedades